El proceso de reserva para las Islas Cíes ha cambiado el verano pasado. Con este nuevo sistema deberás obtener una Autorización de la Xunta de Galicia para cada pasajero y a continuación podrás hacer la reserva del viaje. No te preocupes, aquí puedes hacer todo el proceso de forma rápida y sencilla.
Las plazas para visitar las EL PARQUE NACIONAL DE LAS ISLAS ATLÁNTICAS DE GALICIA se agotan rápidamente. Los precios son para viaje de Ida y Vuelta desde los puertos de Vigo o Baiona y este año, como novedad, barco rápido "Fast Boat" desde Portonovo (Sanxenxo). No esperes más para comprar tu billete, las plazas se agotan rápidamente.
Estás a punto de visitar la mejor playa del mundo. En Norting te damos muchas opciones de horarios para que viajes a las Islas Cíes - Galicia. Empieza tu excursión a Islas Cíes con un viaje en catamarán por la Ría de Vigo de aproximadamente 45 minutos con salidas desde Vigo o Baiona.
BARCO ISLAS CIES - SALIDAS DIARIAS VIGO (DESDE EL 1 DE JULIO HASTA EL 15 DE SEPTIEMBRE)
TARIFAS DEL 1 DE JULIO AL 31 JULIO
VIGO: Adultos: 20,00 € | Niños (3-12 años): 10,00 € | Niños (0-2 años): Gratis
TARIFAS DEL 1 DE AGOSTO AL 31 AGOSTO
VIGO: Adultos: 20,00 € | Niños (3-12 años): 10,00 € | Niños (0-2 años): Gratis
TARIFAS DEL 1 DE SEPTIEMBRE AL 15 DE SEPTIEMBRE
VIGO: Adultos: 18,00 € | Niños (3-12 años): 8,00 € | Niños (0-2 años): Gratis
Recorre una parte del Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia. Explora las Islas Cíes y sumérgete en la mejor playa del mundo en su ricos fondos marinos o descúbrela eligiendo alguna de las cuatro rutas de senderismo en las que irás descubriendo sus playas de arena fina y aguas cristalinas. Asciende a lo alto de las islas dónde las vistas al lado del faro (150 metros) son espectaculares, contempla la puesta de sol con el océano Atlántico de fondo o aprovecha para practicar buceo, rutas en kayak, rutas guiadas, noches de astronomía...
Desconecta de tu rutina y disfruta de un espacio natural único que los romanos llamaron "Isla de los dioses", por su gran belleza y de la playa de Rodas que el diario británico The Guardian considero "la mejor playa del mundo".
Es importante que reserves tu plaza ahora. Consigue tus entradas Islas Cies. Únicamente 2.000 personas pueden visitar Cíes cada día y las plazas se agotan muy rápido.
Ya ves! Esta es una visita obligada... Así que sube al Catamarán a Cíes y desconecta.Y además, con la tranquilidad de que puedes cancelar o modificar tu reserva gratuitamente hasta 15 días antes de la salida. Para hacerlo sigue estos pasos: 1º Anular la autorización del Parque Natural en https://autorizacionillasatlanticas.xunta.gal/illasr/anularAutorizacion y 2º Enviarnos un email a reservas@norting.com
indicando el número de reserva cancelado..
En las islas no hay contenedores de basura. Organizar el regreso de los residuos al puerto de origen: concienciar previamente, llevar bolsas para la recogida, etc.
Concienciarse previamente sobre los efectos negativos del pisoteo de las dunas y de la recogida de plantas y de conchas, fundamentales como fuente de nutrientes (calcio) para la flora y la fauna de la playa y duna.
Informarse de la normativa del Parque, participando en su conservación.
Llevar calzado deportivo y ropa cómoda; tampoco olvidar el impermeable o algo de abrigo para el viaje en barco en previsión de cambios de temperatura.
Llevar agua y procurar beber en abundancia durante la visita; una prolongada exposición al sol, a las temperaturas estivales y al viento pueden producir problemas de deshidratación.
No olvidar elementos como gafas de sol, gorras y crema de protección solar.
Circular solo por los caminos destinados a uso público (zonas de visita libre), teniendo en cuenta la señalización. Es recomendable llevar gafas de buceo, cámara de fotos, de vídeo y prismáticos.
El silencio beneficia a la fauna y al que lo disfruta: los ruidos (aparatos de música, gritos, etc.) disminuyen la calidad ambiental e impiden disfrutar de los sonidos de la naturaleza.
Atender a las instrucciones establecidas por la dirección del Parque y seguir las indicaciones de los guardas del PN. Colabore activamente en la conservación de este espacio natural, alertando sobre posibles deficiencias o sugiriendo mejoras; la comunicación es un instrumento básico de gestión.