Qué hacer en las Islas Cíes
El parque natural de las islas Cíes se encuentra en la entrada de la Ría de Vigo y forma parte, junto con las islas de Ons, Sálvora y Cortegada, del Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia.
El parque natural de las islas Cíes se encuentra en la entrada de la Ría de Vigo y forma parte, junto con las islas de Ons, Sálvora y Cortegada, del Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia.
La Playa de Rodas se encuentra junto al embarcadero, por lo que nada más llegar en el barco a Cíes, podremos apreciar su belleza. Elegida como la mejor playa del mundo en el año 2007 por el diario The Guardian, este arenal bien podría pasar por una playa caribeña, si no fuera porque se encuentra entre pinos y eucaliptos.
No pierdas la oportunidad de recorrer esta playa de arena fina y blanca, y bañarte en sus aguas cristalinas de color esmeralda.
La mejor forma de conocer de las Islas Cíes es recorriendo sus rutas de senderismo. Las Cíes forman parte del Parque Nacional Illas Atlánticas, por lo que cuentan con senderos naturales que nos guían a través de su naturaleza salvaje. Por el camino podrás observar su particular fauna y flora, sentir la fuerza del mar batiendo contra los impresionantes acantilados, o descubrir los valores naturales y culturales del parque en su Centro de Interpretación de la Naturaleza.
Desde el faro de monteagudo, situado al norte del archipiélago, tendrás unas vistas de los impresionantes acantilados. En el observatorio de aves, situado sobre el faro do Peito y al lado de la cueva marina de Monteagudo, puedes observar las colonias de aves marinas, como las de gaviota patiamarela y el cormorán moñudo.
Disfruta la puesta de sol entre las rocosas caprichosamente esculpidas por los elementos naturales, como la famosa Silla de la Reina de las Islas Cíes.